Es un espacio neutral idóneo para favorecer el derecho fundamental del niño/a a mantener relaciones con su familia, cuando en una situación de separación y/o divorcio, acogimiento familiar, u otros supuestos de interrupción de la convivencia familiar, el derecho de visita se ve interrumpido o es de cumplimiento difícil o conflictivo.
Facilitar la relación entre progenitores e hijos/as, garantizando la seguridad y el bienestar del menor en situaciones de conflicto.
Se lleva a cabo: - Recogida y entrega de menores. - Visitas. - Acompañamientos.
Objetivos generales:
Mejorar las relaciones familiares a través de la oferta de diferentes servicios de atención familiar (Intervención Familiar, Mediación Familiar, , cuando existan conflictos en las familias, de forma que establezcan alternativas para su resolución que proporcionen relaciones sanas y positivas.
Mediación Familiar: Se llevará a cabo procesos de mediación familiar entre progenitores que pretendan llegar a acuerdos sobre cuestiones básicas tras la separación o el divorcio, como régimen de visitas, tipos de custodia, organización de las vacaciones de los niños/as, estilo educativo a ejercer, colegio al que acudirán sus hijos/as… Esta actividad se lleva a cabo por dos Mediadoras Familiares y los acuerdos que se consiguieron se explicitarán en Acuerdos Familiares o Convenios Reguladores.
La intervención familiar e-Intervención Familiar: Se trabajará con las unidades familiares, de forma individual o en grupo, en función de las necesidades, diferentes aspectos de la vida familiar que demanden las familias (pautas educativas, afrontamiento de situaciones, desarrollo de competencias…). Bajo la flexibilidad y creatividad necesaria se realizarán diferentes ejercicios de intervención para favorecer cambios en las personas atendidas, atendiendo a madres, padres, niños y niñas y otras figuras relevantes en la dinámica familiar. Supone actuar de forma activa para provocar un cambio en una situación determinada en la que se precisa una transformación o modificación de conductas.
Talleres grupales: Se llevarán a cabo talleres grupales ofreciendo la participación en ellos de manera presencial y de forma online. Se repetirán cada uno de los talleres dos veces, una temática en cada modalidad. Las temáticas que se trabajarán serán las siguientes.
Martes:
• 12:30-17:30 (durante periodo lectivo escolar)
• 10:30-15:30 (durante vacaciones escolares)
Miércoles: 15:00- 20:00 horas.
Jueves: 15:00- 20:00 horas.
Viernes: 15:00-20:00 horas.
Sábado: 10:30-15:30 horas.
Domingo: 10:30-15:30 horas.
Asociación Domitila Hernández, por la Igualdad de Oportunidades.
C/ Castillo, 34 y 12. Adeje. Teléfonos: 922 97 26 18 693 56 65 07